
Nace en 1949 en Beirut (Líbano), en el seno de una familia con una larga tradición cultural. Estudia francés con los jesuitas e ingresa en la Facultad de Sociología. Con 22 años, trabaja como articulista para un periódico libanés, llegando a corresponsal de guerra en el extranjero, lo que le dio la oportunidad de viajar y conocer otras culturas: Bangladeh, Vietnam, Etiopía, América del Sur... hasta que en 1975 su país entra en guerra y se marcha a París con su familia. Allí trabaja como periodista hasta que comienza a escribir. Desde que publica su primer libro en 1983 "Las cruzadas vistas por los árabes", no ha dejado de crear novelas, reconocidas tanto por la crítica, como por el público, e impregnadas siempre de un sentido de la comprensión, respeto y tolerancia hacia las otras culturas y por su profundo humanismo...

Basándose en los testimonios de los historiadores y cronistas árabes de la época, Amin Maalouf relata la historia de las cruzadas tal y como las vieron y vivieron en "el otro campo", es decir, en el lado musulmán, un punto de vista hasta ahora olvidado. "Las Cruzades Vistas Por Los Árabes" abarca el periodo comprendido entre la llegada de los primeros cruzados a Tierra Santa en 1096 y la toma de Acre por el sultán Jalil en 1291, dos agitados siglos que dieron forma a Occidente y al mundo árabe y que aún hoy siguen condicionando sus relaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario