jueves, 6 de diciembre de 2007

Marina Abramović

(Belgrado, Yugoslavia; 30 de noviembre de 1946), artista serbia de performance que empezó su carrera a comienzos de los años 70. Activa por más de tres decádas, recientemente ha sido descrita por sí misma como la "Abuela del arte de la performance".

El trabajo de Abramović explora la relación entre el artista y la audiencia, los límites del cuerpo, y las posibilidades de la mente.

Ritmo 2, 1974. Como una experimento para probar si un estado de inconsciencia puede ser incorporado en una performance, Abramović desarrolló una en dos partes.

En la primera parte, ella tomó una pildora que se utiliza para la catatonia. Estando completamente sano, el cuerpo de Abramović reaccionó violentamente a la droga, experimentando ataques y movimientos involuntarios. Mientras perdía el control de los movimientos de su cuerpo, su mente estaba lúcida y observaba todo lo que ocurría.

Diez minutos después que los efectos de la droga pasaron, Abramović tomó otra pildora (esta era personas depresivas y violentas) la cual da como resultado una inmovilización general. Físicamente ella se encontraba presente, pero mentalmente no. Este proyecto fue uno de los primeros componentes de sus exploraciones de la conección entre cuerpo y mente, las cuales mas tarde la llevaron al Tíbet y al desierto de Australia.

Death self (La muerte misma), en la cual ambos unían sus labios e inspiraban el aire expelido por el otro hasta usar todo el oxígeno disponible. Exactamente 17 minutos después del inicio de la performance ambos cayeron al piso inconscientes, ya que sus pulmones se llenaron de dióxido de carbono. Esta pieza exploró la idea de la habilidad del individuo de absorver la vida de otra persona, cambiándola y destruyéndola.

http://es.wikipedia.org/wiki/Marina_Abramovic

No hay comentarios: