
Una de las tesis que Twain sostiene en la obra se puede desarrollar de esta manera: Huck es un muchacho a medio socializar. Está en el escalón más bajo en que puede estar un blanco en la sociedad norteamericana del momento -por debajo sólo están los negros-. Esa marginación ha tenido un aspecto positivo: Huck ha vivido alejado de gran parte de los mecanismos sociales. Su bondad natural o, si se prefiere, su inocencia, se ve pervertida por el contacto con la sociedad. En ésta reina el mal, pero hay un pequeño detalle: la sociedad llama virtudes a sus vicios; educación a la perversión; proclama que todos los hombres son iguales pero no cree que los negros sean personas; habla del amor fraterno, pero, para algunos, los demás deben ser primos lejanos, etc.
Esta distancia entre lo que se dice y lo que realmente se hace es lo que Twain llamó, en otro escrito, la Conspiración Universal de la Mentira de la Afirmación Silenciosa. Esta teoría de Twain viene a decir lo siguiente: cuando algo malo sucede, los buenos siempre estarán mirando hacia otra parte. Esto permite mantener en pie la buena conciencia de los hombres.
Para Twain hay dos clases de mentiras o, mejor, la Mentira se manifiesta de dos formas. La primera es la que todos conocemos: decimos que lo blanco es negro, por ejemplo. El efecto de estas mentiras es muy variable, dependiendo del objetivo que ésta busque. La segunda forma, la de la Afirmación Silenciosa, es mucho más peligrosa porque ya no se trata de decir que lo blanco es negro, sino de vivir como si lo blanco fuera realmente negro. De la primera forma engañamos a los otros; de la segunda nos engañamos nosotros mismos, esto es, vivimos en el engaño. La importancia del primer tipo de mentiras respecto a las segundas pasa a ser relativa. Las mentiras que podamos decir apenas son nada en comparación con las que podamos vivir. Y es que la Mentira de la Afirmación Silenciosa afecta a la raíz de la propia sociedad y se da desde los orígenes del Hombre.
http://www.ucm.es/info/
No hay comentarios:
Publicar un comentario